SCRATCH Y EL ESTUDIANTE AUTODIDACTA
Desde hace algunos años atrás hasta hoy, en mi experiencia docente he escuchado y recomiendo el uso del Scratch, una herramienta excelente para elaborar materiales didácticos para la enseñanza de la matemática, nuestros egresados serán docentes y considero que esta herramienta les permitirá mejor interacción con sus estudiantes.
Pero mi sorpresa es aún más grande al ver algunas creaciones de mi menor hija, en sus tiempos libres, pude notar que:
1) Desarrolla su pensamiento lógico.
2) Siempre quiere mejorar lo que hizo.
3) Busca tutoriales y otros trabajos para mejorar sus ideas y diseños.
4) Siempre tiene más proyectos en mente.
5) Siempre quiere hacer actividades en la que el usuario interactue.
... y pensar que todo comenzó con una simple tarea de la asignatura EPT, su maestra le indicó un trabajo, buscó mover las patas del oso y recuerdo haberle apoyado e indicado: -todo en Scratch es lógico-
Les comparto el producto de sus inicios:
¡Cuidemos el medio ambiente!
Hoy, mi hija es sus tiempos libres está terminando un juego de un gato, a su vez está diseñando un material didáctico para la enseñanza de la fonología del idioma inglés para su tía quien sustentará para obtener su título profesional.
Cuando lo haya terminado, también lo compartiré.
Muy buen avance de lo prometido
Comentarios
Publicar un comentario